Pasar al contenido principal
01

Pescados y mariscos de la A a la Z:

Fletán o halibut

Fletán o halibut :: Propiedades nutritivas

Propiedades nutritivas

El fletán es un pescado blanco que contiene muy poca grasa. En concreto, en 100 gramos de porción comestible no alcanza los 2 gramos de grasa, por lo que si se cocina de la manera adecuada o se combina con salsas ligeras resulta muy útil en dietas hipocalóricas. Hay que tener en cuenta que muchas veces este pescado se fríe, se reboza o se empana y entonces su valor calórico aumenta.

Su contenido en proteínas es notable si se compara con el del resto de pescados, y además sus proteínas son de elevado valor biológico.

Contiene diferentes vitaminas y minerales. Entre las vitaminas se encuentran las pertenecientes al grupo B como B3, B6 y B12. En comparación con otros pescados, presenta un contenido sobresaliente de vitamina B3. La cantidad de vitamina B6 presente en el fletán es similar a la que contienen el resto de los pescados. Estas vitaminas permiten el aprovechamiento de los nutrientes energéticos (hidratos de carbono, grasas y proteínas) e intervienen en numerosos procesos de gran importancia funcional como la formación de hormonas sexuales, la síntesis de material genético, el funcionamiento del sistema nervioso y del sistema de defensas.

Contiene también vitamina E, que posee acción antioxidante y vitamina A. La cantidad de la vitamina E es superior a la de la mayor parte de los pescados. Sin embargo, si se compara con las sardinas, por ejemplo, se observa que estas registran el doble. Respecto a la vitamina A, contribuye al mantenimiento, crecimiento y reparación de las mucosas, piel y otros tejidos del cuerpo. Además, favorece la resistencia frente a las infecciones y es necesaria para el desarrollo del sistema nervioso y para la visión nocturna. Interviene en el crecimiento óseo y participa en la producción de enzimas en el hígado y de hormonas sexuales y suprarrenales.

En cuanto a los minerales, destaca la presencia de fósforo, potasio, selenio y yodo. El potasio es un mineral necesario para el funcionamiento del sistema nervioso y de la actividad muscular e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula. El fósforo se encuentra en una cantidad media en relación con el resto de pescados y es un mineral que además de estar presente en huesos y dientes, participa en el mantenimiento hídrico dentro y fuera de las células y en la actividad nerviosa y muscular, así como en la utilización de la energía.

El selenio es un antioxidante que también participa en el metabolismo de las grasas y en el sistema inmunológico. El yodo es un mineral indispensable para el buen funcionamiento de la glándula tiroidea que regula numerosas funciones metabólicas, el crecimiento del feto y el desarrollo de su cerebro.

Composición por 100 gramos de porción comestible - Datos 2019 / BEDCA
Calorías85
Proteínas (g)17,5
Grasas (g)1,3
Potasio (mg)309
Fósforo (mg)195
Yodo (mcg)40
Selenio (mcg)24
B3 (mg)6,8
B6 (mg)0,6
B9 (mcg)9,26
B12 (mcg)0,95
Vitamina A (mcg)20
Vitmamina E (mg)1,05

mcg = microgramos